El Chief Executive Officer (CEO) de Corporación Eureka y Agroo, José Augusto Linárez, desmitificó los usos de la Inteligencia Artificial (IA) en el mundo empresarial, en un conversatorio realizado en la Cámara de Comercio e Industria de Acarigua-Araure, estado Portuguesa, Venezuela.
El ingeniero en informática mostró, con ejemplos claros de cómo esta poderosa herramienta basada en datos reales puede transformar la visión empresarial, para ser más productivo en los negocios.
En el conversatorio, habló sobre las generalidades e importancia de la inteligencia artificial, refiriéndose a mitos y basándose en la práctica para demostrar lo que puede hacer la IA en el día a día.
"-La idea es que usemos la herramienta, la mayoría son gratuitas y algunas con pequeñas inversiones, en las que se puede acceder a otro tipo de recursos de más valor, donde no existe ningún tipo de limitación. Para todo hay una solución, es un tema de la VPN, pero la facilidad de uso es inmensa, ganamos tiempo al tiempo", señaló.
Asimismo, destacó la importancia de aprender a usarla a favor en el ámbito empresarial: "¿Por qué, si tenemos una herramienta tan potente y disponible, seguimos usando los viejos equipos? ¿Por qué, si lo que queremos es ganar más tiempo para estar con nuestros seres queridos y avanzar en los trabajos, y que nuestras empresas crezcan más, más rápido, no lo hacemos? Y si no lo hacemos, bueno, vamos a morir", subrayó.
Linárez, en su exposición, incluyó demostraciones en vivo, captación de datos de encuestas y su posterior análisis con las mismas herramientas, para que los asistentes reconocieran el impacto de la inteligencia artificial en todos los ámbitos: las universidades, los colegios y en la empresa del día a día.
Finalmente, recomendó no temer a la IA, sino más bien tener en cuenta que es un valioso recurso que puede ayudar a mejorar los resultados empresariales.
Texto: Mariangel Martínez (CNP 13.114)